Tetra Pak y Schoeller Allibert crean un embalaje fabricado con material reciclado

La nueva línea de embalaje reutilizable integra hasta un 50 % de material reciclado, reduciendo el uso de plásticos vírgenes.

Tetra Pak y Schoeller Allibert han creado una nueva línea de embalaje fabricado con polyAl, material procedente del reciclaje de envases de cartón para bebidas, que presentarán durante la Plastics Recycling Show en Ámsterdam, los días 1 y 2 de abril de 2025.

Schoeller Allibert ha desarrollado cajas de almacén y otros embalajes logísticos reutilizables que incorporan hasta un 50% de polyAl junto con materiales reciclados de otras corrientes, sin recurrir a plásticos vírgenes. Estas soluciones buscan ofrecer una alternativa más sostenible y rentable frente a opciones convencionales.

Actualmente, las cajas están sometidas a rigurosas pruebas de calidad y durabilidad. Una vez validadas, Tetra Pak prevé reemplazar más de 50.000 cajas en su centro global de distribución de repuestos en Lund, Suecia. Además, Schoeller Allibert ya está en conversaciones con otros posibles clientes interesados en adoptar este material para su embalaje de transporte reutilizable.

Los envases de cartón para bebidas asépticos contienen, de media, un 70 % de cartón certificado FSC y el resto es una combinación de aluminio y polímeros, que aseguran la protección del contenido. En el reciclaje, las fibras de cartón se extraen y la mezcla de polímeros y aluminio se transforma en granza de polyAl, utilizada en la fabricación de palés, cajas, mobiliario urbano y otros productos.