Procter & Gamble planea subir los precios para mitigar el impacto de los aranceles

El grupo estima que sus ventas para 2025 serán similares a las de 2024, abandonando su anterior previsión de crecimiento de hasta el +4%.

Procter & Gamble (P&G), fabricante de marcas como, Gu Pampers, Gillette, Pantene, Fairy u Olay, anunció que aumentará los precios de algunos de sus productos para compensar el incremento de costes derivados de la guerra comercial, y revisó a la baja sus previsiones anuales, en un contexto de menor gasto de los consumidores por la incertidumbre económica. 

El director financiero de P&G, Andre Schulten, explicó en una llamada con periodistas que la compañía «tirará de todas las palancas disponibles» para mitigar el efecto de los aranceles en su estructura de costes y cuenta de resultados. Aunque cambiar los proveedores de materias primas procedentes de China sería una tarea compleja en el corto plazo, la empresa apostará por ajustes de precios y recortes de costes para amortiguar el impacto, según Reuters.

Las acciones de P&G llegaron a caer cerca de un 5% tras conocerse que sus ingresos del tercer trimestre registraron una caída mayor a la esperada. Aunque aproximadamente el 90% de los productos que vende en Estados Unidos son de fabricación local, la exposición a las importaciones desde China —superior al 10%— se ve afectada por aranceles del 145%, lo que podría suponer un aumento de costes de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares anuales, según Schulten.

En este contexto, la multinacional estima ahora que sus ventas netas para 2025 estarán en línea con las de 2024, abandonando su anterior previsión de crecimiento del 2% al 4%. Además, ajustó su expectativa de beneficios anuales, con un rango de ganancias por acción de entre 6,72 y 6,82 dólares, por debajo del objetivo previo de entre 6,91 y 7,05 dólares.

A pesar de los incrementos de precios aplicados en los últimos años, P&G había anunciado su intención de moderar esta estrategia. No obstante, en el tercer trimestre volvió a subir precios un 1%, mientras que los volúmenes de venta retrocedieron un 1%. La compañía planea lanzar nuevos productos a precios más elevados e introducir subidas selectivas en referencias ya existentes, con innovaciones como las nuevas cápsulas de detergente Tide Evo o la gama de dentífricos blanqueadores Crest.

P&G, que vende sus productos en cadenas como Walmart, Target y Amazon, se enfrenta al creciente desafío de las marcas de distribuidor, más competitivas en precio. Mientras algunos gigantes del gran consumo como Nestlé y Unilever lograron superar las expectativas de ventas trimestrales, otros competidores como Reckitt y Kimberly-Clark también han recortado sus previsiones ante el deterioro del consumo en mercados clave como Europa y Norteamérica.

Fiab pide unidad y firmeza ante los aranceles de EEUU sin caer en represalias