Luz verde del regulador británico a la salida a Bolsa de Shein en Londres

La compañía asiática, valorada en 66.000 millones de dólares, afronta obstáculos regulatorios y arancelarios en plena incertidumbre global.

Shein, el gigante del comercio electrónico especializado en moda low-cost, ha conseguido la aprobación de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) para su esperada salida a Bolsa en Londres. Así lo han confirmado dos fuentes cercanas al proceso, que califican este paso como clave en el camino hacia una oferta pública inicial (OPI) que podría redefinir el mapa bursátil de la moda global.

La compañía, fundada en China y ahora con sede en Singapur, había presentado documentación confidencial ante el regulador británico en junio de 2023. Sin embargo, para completar su debut bursátil en el parqué londinense, Shein también necesita la aprobación de las autoridades chinas, especialmente de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC). Según una de las fuentes, la firma ya ha informado a la CSRC sobre el visto bueno de la FCA, aunque aún no ha recibido respuesta oficial, según Reuters.

Conflicto aranceles

La situación se complica por el contexto geopolítico. El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles del 145 % sobre productos chinos y ha eliminado la exención arancelaria conocida como «de minimis», que permitía a empresas como Shein enviar pedidos inferiores a 800 dólares sin pagar tasas de importación en EEUU. Esta medida, que entra en vigor el 2 de mayo, supone un golpe directo a uno de los pilares del modelo operativo de la marca.

Shein, que comercializa vestidos por 10 dólares y vaqueros por 12 en más de 150 países, no posee fábricas propias: trabaja con unos 5.800 fabricantes externos, principalmente en China. Esta estructura ha obligado a que la compañía se someta a las nuevas normas chinas sobre salidas a Bolsa en el extranjero, que priorizan el fondo sobre la forma y requieren la implicación de múltiples organismos estatales, desde la comisión de ciberseguridad hasta la de planificación económica.

En principio, la empresa aspiraba a cotizar en Londres durante la primera mitad de 2025, aunque la creciente presión regulatoria y comercial podría ralentizar ese calendario.

El presidente ejecutivo de Shein confirma la salida a la Bolsa de Londres