El sector ‘fast food’ facturó 5.865 millones de euros en 2024

Las ventas en mostrador acaparan el 75% de la facturación, manteniendo el servicio delivery una participación del 25%.

En 2024 las ventas de los establecimientos de comida rápida alcanzaron los 5.865 millones de euros, representando un 6,3% más que en el mismo período del año 2023, año en el que ya habían crecido un 12,8%.

En relación a eso, las ventas en mostrador representan el 75% del total, es decir, los 4.380 millones de euros. En el caso del servicio de entrega a domicilio mantiene una participación del 25% generando 1.485 millones de euros. No obstante, este mercado está liderado por las hamburgueserías cuyas ventas alcanzaron los 3.580 millones de euros en 2024, lo que se traduce en el 61% del mercado.

En el caso de las pizzerías, su facturación disminuyó un 1,8%, con una cifra de 815 millones de euros, mientras que el segmento de bocadillerías tuvo un ligero crecimiento, del 1%, hasta los 550 millones de euros.  En paralelo, la oferta creciente de locales y conceptos de restauración seguirá impulsando las ventas.

Al cierre de 2024 se contabilizaban algo más de 5.900 establecimientos de comida rápida y a domicilio, cifra que contabilizó un nuevo aumento respecto a 2023. La mayor parte de los locales operan como franquicias (62% en 2024), si bien se registra una tendencia a la baja en la participación de este tipo de establecimientos. Por su parte, los restaurantes en propiedad reunieron el 38%.

El sector presenta un alto grado de concentración en torno a un número reducido de grandes cadenas que cuentan con un amplio número de locales. De esta forma, las cinco primeras cadenas en términos de facturación reunieron el 75,8% del mercado total en 2024, participación que se elevó hasta el 86% en el caso de las diez primeras.