Las incógnitas de Carrefour
Las noticias negativas, las tensiones y con ellas las incógnitas sobre el futuro del grupo, no dejan de sucederse en Carrefour. Cuatro días antes de la Junta de accionistas que deberá dar luz verde a la escisión de su cadena de discount DIA y su salida a bolsa, el grupo ha anunciado un cambio a la baja en sus expectativas de beneficios para el primer semestre del año. Se trata del tercer profit warning desde noviembre pasado. En menos de una semana la acción de Carrefour ha perdido el 6,5 % de su valor, situándose en 27 euros, su nivel más bajo desde hace dos años.
El grupo francés prevé un 35 % de caída en su resultado operativo en el primer semestre del año, aunque mantiene las previsiones de mejora en el resultado operativo global para el conjunto del ejercicio. La revisión a la baja es justificada por Carrefour por « la coyuntura muy negativa en Francia y sobretodo por la intensa guerra de precios iniciada por Leclerc » mientras el grupo «continua en pleno desarrollo de su nuevo concepto en el formato hipermercado »
Al mismo tiempo, el grupo ha anunciado el nombramiento de Noel Prioux para pilotar el negocio en Francia y de Thomas Martin Hübner, como director ejecutivo en Europa. Noel Prioux, de 51 años, dirigió Carrefour España desde 2008 hasta el pasado mes de mayo, cuando asumió la dirección de Carrefour Europa. Thomas Hübner será el nuevo director ejecutivo para Europa, máximo responsable de las operaciones en España, Italia, Bélgica, Grecia, Polonia y Rumanía. Hübner, después de siete años en puestos ejecutivos en McDonald's, ha formado parte de los equipos directivos de Prodega AG y de Metro International. En los últimos tres años, ha sido presidente o vicepresidente de tres 'startup' en las que ha invertido.
La salida a Bolsa de Dia exige el voto favorable de dos tercios del accionariado. ¿Cuáles son sus posiciones? En algunos casos de oposición a la escisión como ya han anunciado a lo largo de los últimos meses. Postura mantenida por la familia Halley, descendientes del fundador de Promodès, fusionada con Carrefour en 1999, que controla el 10 % del capital. Coinciden con los herederos de Denis Defforey, co-fundador de Carrefour, con otro 10 % y con los accionistas minoritarios, con un 2 % total, agrupados en Appac, también en oposición a la escisión. A favor, los impulsores del movimiento, el grupo Arnault y Colony Capital, con un 14 % del capital y un 20 % de los derechos del voto.
Los problemas no acaban aquí. El grupo también ha tenido que sortear en Francia manifestaciones de los trabajadores de Carrefour Market con reivindicaciones salariales. En paralelo, Carrefour ha sido condenado por el Tribunal d’Evry a pagar una multa de 3,66 millones de euros por no respetar el pago de los tiempos de pausa de los trabajadores. Una sentencia que el grupo recurrirá al considerar que los salarios de sus empleados están por encima de lo establecido en los convenios del sector y que podría producir un efecto bola de nieve en otros grupos de distribución.
Toda la información sobre el Spin-Off del 100 % de Dia :
http://www.carrefour.com/cdc/finance/spin-off-of-100_-of-dia-project/spin-off-of-100_-of-dia-project-folder/documents.html