La IA como acelerador del marketing en el ‘Nuevo Retail’
Este texto trata sobre la evolución del comportamiento del consumidor y su impacto para el retailer.
En un contexto de transformación constante, la industria del Retail es uno de entornos que necesita adoptar con más agilidad los avances tecnológicos para adaptarse al nuevo lenguaje digital de los consumidores y satisfacer sus expectativas.
En este panorama los consumidores de hoy exigen mucho más que productos; buscan experiencias personalizadas en cada interacción tanto dentro de la tienda como en cualquier impacto publicitario.
En AscendMakers somos un equipo de personas apasionadas por el Retail, en base a nuestra experiencia en el sector y en el desarrollo de una plataforma de SAAS que automatiza y eficienta la operativa de captación de demanda para el Retail, hemos escrito nuestro punto de vista sobre la evolución del comportamiento del consumidor y su impacto para un Retailer, tanto en infraestructura como en gestión y activación de estrategias de marketing.
A continuación, hacemos un breve resumen de los tres capítulos, que esperemos que os anime a descargar el report completo:
1. La transformación del Retail: Digitalización, comunidad y ubicuidad
La industria del retail ha evolucionado de un entorno de transacción y experiencia “monocanal” a un ecosistema en el que cada punto de contacto con el consumidor es una oportunidad de generar una experiencia y una venta.
Identificamos tres ejes impulsados por cambios tecnológicos y sociales que han impactado en el proceso de como las personas conocen nuestra marca y productos y, cómo toman las decisiones para elegir una tienda y compra, un proceso que en marketing hemos bautizado como el consumer journey.
Te contamos brevemente cuales son estos 3 ejes, en nuestro documento podrás enterarte con profundidad sobre estos y el impacto en infraestructura de Retail, comportamiento de consumidor y enfoque estratégico de marketing.
- La digitalización de la economía: La transformación digital ha revolucionado la economía, haciendo que la conexión de los canales de compra, métodos de pago, y comunicación, sean parte esencial del comercio retail. Las empresas deben adaptarse rápidamente a este entorno digital, donde la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de datos permiten mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones
- Auge e influencia de la comunidad: Las opiniones y recomendaciones de otros consumidores en redes sociales y plataformas de reviews tienen un impacto significativo en la reputación de las marcas, obligando a los retailers a fomentar la participación y confianza de su comunidad para influir en el comportamiento de compra.
- El impacto de la ubicuidad del consumidor en la experiencia Retail: Los consumidores esperan interactuar con las marcas en cualquier momento y lugar, lo que obliga a las empresas a tratar cada canal de relación con el consumidor como una plataforma de gestión de experiencia y de venta.
2. La transformación del consumer journey y su impacto en la gestión de las estrategias de Marketing
Dominar e informar el consumer journey es la base de una estrategia de marketing exitosa. Si bien históricamente el análisis del consumer journey omnicanal se ha soportado por estudios de consumidor para diseñar marcos estratégicos de gestión de presupuestos de marketing, hoy podemos analizarlo en tiempo real, con datos de comportamiento de consumidor reales y accionarlo de forma automatizada, lo cual puede presentar grandes ventajas competitivas.
En el report completo, analizamos en detalle la evolución de los journeys y presentamos el nuevo journey para un consumidor que demanda experiencias y relación con las marcas y empresas 100% ubicuas.
Podrás conocer de manera más clara cómo hemos pasado de un funnel tradicional donde se ignora la exploración continua a un journey en donde, el servicio al cliente y la experiencia no es tomado como un factor esencial para la decisión de compra de nuestros clientes.
3. La oportunidad de automatizar la gestión del consumer journey en captación de demanda y nuevos clientes
Debido a esto, en AscendMakers hemos interpretado el impacto de la ubicuidad en el consumer journey y lo hemos transformado en un modelo operativo que integra datos en tiempo real y que va más allá de un marco estratégico.
La integración de datos en tiempo real nos aporta tres ventajas claras:
- Analizar la competitividad de la marca contra su competencia y en un segmento de mercado.
- Automatizar la creación de nuevas audiencias para generar más oportunidades de venta.
- Predecir el mejor mix de inversión en medios digitales para optimizar KPI´s de negocio.
Todo esto integrado en un sistema de gestión automatizado end to end como AscendOne maximiza las oportunidades de mejorar el rendimiento del marketing en un contexto fragmentado y cada vez más comoditizado.
Como resultado cualquier Retailer multiplica su agilidad para descubrir nuevas audiencias y personalizar la comunicación, generando eficiencias en costes de equipos realizando las operaciones en las plataformas de publicidad.
Estamos convencidos que la IA aplicada en la adquisición de clientes en Retail, es la siguiente gran oportunidad para mejorar el ROI y optimizar el gasto en medios pagados, profundizamos más sobre este tema en nuestro artículo.