Ikea Murcia y FEYCSA se unen para promover la inserción laboral

Un total de 4 personas con discapacidad intelectual, física o sensorial se incorporan a “Hilando fino”, un taller de arreglos textiles y bordado personalizado.

Ikea Murcia y FEYCSA (Formación, Empleo y Comercialización S.A.) se unen para fomentar la empleabilidad de colectivos vulnerables de la Región de Murcia. Esto será posible gracias a “Hilando fino”, un taller de arreglos  textiles y bordado personalizado que da continuidad al servicio ofrecido desde 2018 por ‘El Costurerico’. 

Un total de 4 personas con discapacidad intelectual, física o sensorial se incorporan a “Hilando fino”. Este taller está situado en la planta baja de Ikea Murcia, y da servicio tanto a sus clientes en los arreglos de los productos que adquieran como a la propia tienda en la confección de escaparates y ambientación de las tiendas.

Así, con esta nueva colaboración Ikea reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Además, el proyecto fomenta el emprendimiento local, la formación en áreas como venta activa y atención al cliente, y facilita el acceso a un trabajo a cualquier persona.

Este proyecto parte de la nueva alianza de IKEA con FEYCSA, compuesta por ASTRADE (Asociación para la Atención a Personas con Autismo y Trastornos del Desarrollo), ASTRAPACE (Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral) y ASSIDO (Asociación para Personas con Síndrome de Down). Estas entidades gestionan el Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS), de finalidad social, para promover el empleo de calidad para personas con cualquier tipo de discapacidad en la Región de Murcia a través de la integración laboral. De hecho, FEYCSA sostiene en la actualidad más de 90 puestos de trabajo para este colectivo.

En palabras de Javier Ruiz de la Torre, presidente de FEYCSA: “mediante esta iniciativa no solo conseguimos abrir nuevas oportunidades laborales, sino también romper barreras sociales que dificultan la integración de este colectivo en el ámbito del empleo. La inclusión sigue siendo clave para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa, y proyectos como ‘Hilando Fino’ nos demuestran que, cuando las empresas se comprometen con la diversidad, pueden contribuir significativamente a crear un entorno más inclusivo y accesible para todos”.