Covirán promueve alternativas saludables entre los más pequeños
Una parte importante de su política de responsabilidad social se centra en ofrecer alternativas saludables que mejoren las condiciones de vida de los menores.
Covirán se ha sumado a los actos conmemorativos del Día Mundial del Niño que se celebra el 15 de abril, comprometiéndose a garantizar el acceso a una alimentación equilibrada, fomentar campañas educativas para prevenir la obesidad y el sobrepeso, y participar en actividades para mantener la salud a través del deporte.
Entre las acciones más destacadas de Covirán figura la reformulación de productos para reducir el uso de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas, un programa en colaboración con la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) del Ministerio de Sanidad que ha tenido un impacto positivo en la prevención de enfermedades como la obesidad y el sobrepeso entre los consumidores de menor edad.
“No sólo se colabora con nuestros proveedores para mejorar el valor nutricional de los alimentos, sino que también se realizan campañas y actividades educativas y deportivas en colaboración con colegios y otras organizaciones sociales”, declara José Antonio Benito, presidente de Covirán.
Buena parte de las campañas que se han realizado en el último año se han centrado en el fomento del consumo de alimentos frescos, principalmente frutas y verduras por contener vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes esenciales para prevenir enfermedades. En muchas tiendas se ha habilitado un rincón de productos frescos para potenciar el consumo de carne, fruta y verdura, proporcionando información detallada sobre sus características, origen y beneficios.
Otra de las campañas, con el nombre ‘Covirán en el campo’, pone el acento en los productos de proximidad, una iniciativa donde se destaca la labor de los agricultores locales que garantizan frutas y hortalizas de calidad. La cooperativa se ha sumado también, por segundo año consecutivo, a la campaña europea para fomentar el consumo de las manzanas, una iniciativa promovida por Afrucat, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña.
Deporte y alimentación
Por otro lado, la Fundación Covirán ha estado presente en distintas acciones de sensibilización dirigidas al público más joven. Una de las que más aceptación tiene entre el alumnado guarda relación con los desayunos saludables, una forma amena y divertida de concienciar sobre la necesidad de mantener hábitos de vida saludable.
El cdesayuno más multitudinario fue el que se ofreció a 5.000 alumnos en la segunda edición Fénix Game, un evento que se realizó en el Palacio de Deportes en colaboración con la Fundación CB Granada. También se tienen depositadas muchas expectativas de llegar al público más joven con el proyecto ‘Base Covirán’, una iniciativa de micro patrocinios destinada a involucrar a los socios en la financiación de actividades deportivas, culturales y sociales en su entorno más cercano.
El proyecto permitió en 2024 poner en marcha una veintena de proyectos, muchos de ellos relacionados con el deporte y la alimentación saludable de los más pequeños, convirtiéndose en una herramienta eficaz para impulsar acciones en beneficio de la comunidad.