Cinco tendencias de marketing para ecommerce en 2025

Este artículo recoge las tendencias de marketing que ayudará al profesional a planificar su año y aumentar las ventas en 2025.

En el mundo de las ecommerce siempre hay que estar a la vanguardia para diferenciarse de la competencia. Pero además, implementar nuevas estrategias puede ayudarte a llegar a otras audiencias y aumentar tus conversiones.

Tanto si quieres iniciar un comercio electrónico o ya tienes un ecommerce, conocer las tendencias de marketing te ayudará a planificar tu año y aumentar las ventas. ¡Descubre las tendencias para 2025 aquí! 

1. Web móviles y apps propias

Se estima que más del 70% de las compras en Internet se realizan desde el móvil, por lo que tener en cuenta estos dispositivos en un ecommerce es indispensable. Contar con una web responsive, con un dominio sencillo, un hosting de calidad y que sea muy eficiente en dispositivos móviles es crucial para cualquier tienda online.

2. Venta por Redes Sociales

Las redes sociales ofrecen cada vez más funciones, y la compra es una de ellas. Ya contábamos con la vinculación del ecommerce con Instagram, Facebook y Pinterest, pero este año se suma TikTok Shop al entorno de venta social.

Dentro de estas apps, las compras no paran de crecer, ya que ofrece comodidad y conveniencia a los usuarios, sin salir de la plataforma. Esta tendencia significa que las marcas deben activar estos canales de venta y crear contenidos específicos enfocados en la conversión dentro de las RRSS.

3. Involucrarse con causas sociales

Cada vez más, los consumidores buscan conectar con algo más que simples productos o servicios. Se busca una historia o un sentimiento detrás de cada compra. Y el marketing social es uno de los grandes movilizadores en el último tiempo.

En España, la iniciativa “Adopta un Comercio” ha sido un gran éxito, utilizando las redes sociales y la unión del tejido empresarial para ayudar a los afectados por la DANA. Los consumidores valoran la responsabilidad de las empresas y el compromiso con distintas causas. Al apoyar económicamente a estas marcas se sienten parte de algo más importante, otorgando valor a sus compras.

Además, el marketing social mejora la fidelización de clientes, crea una imagen positiva de marca y te permite llegar a nuevos públicos objetivos a través de estas campañas. Se trata de una estrategia que tiene doble impacto, en el entorno y en la reputación de la empresa.

4. Personalización de las campañas

Un elemento clave para captar y fidelizar clientes, hoy se busca la personalización en todas las fases del embudo de venta. Y con el uso de las nuevas tecnologías y las automatizaciones, las ecommerce pueden implementar la personalización en cada campaña.

El email marketing es una buena herramienta para incorporar la personalización, adaptando las comunicaciones al perfil del cliente y sus compras pasadas. Desde recomendaciones de productos hasta promociones específicas, estas campañas están diseñadas para crear experiencias de compra profundamente personalizadas. Y también es importante cuidar desde dónde se envían estas comunicaciones, para demostrar profesionalidad. Con los servicios de one.com puedes tener un dominio de correo electrónico asociado a tu empresa para comunicarte con tus clientes de forma más eficiente.

5. Nuevas tecnologías en la experiencia de compra

Otra de las grandes tendencias de marketing para ecommerce tiene que ver con el uso de nuevas tecnologías que mejoren el proceso de compra. La realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR), los modelos 3D y las fichas de producto dinámicas transforman positivamente la experiencia de los usuarios.

Por ejemplo, muchas marcas de mobiliario y decoración incluyen modelos 3D de sus productos para que puedas explorarlos al detalle. Y la realidad aumentada se ve mucho en las ecommerce de gafas, que permite probar virtualmente los distintos modelos.

Aunque no todas las tendencias se adaptan a cualquier ecommerce, implementar una nueva estrategia de marketing puede diferenciar una tienda online de otras. Para destacar en estos mercados es importante actualizarse, ofreciendo una mejor experiencia a los clientes y creando una conexión más profunda con ellos.