Carrefour crece un 1,4% en el primer trimestre en España

Carrefour impulsa su crecimiento global con una estrategia de precios bajos, marca propia y expansión en mercados clave.

Carrefour ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 2,9% en ventas comparables y una facturación total de 22.674 millones de euros (antes del ajuste por IAS 29*), lo que representa un alza del 6,4% a tipos de cambio constantes. La compañía avanza así según lo previsto en sus objetivos para el ejercicio, en un entorno de consumo aún débil en Europa y con un comportamiento del cliente similar al de finales de 2024.

Los resultados reflejan el buen ritmo de las iniciativas estratégicas puestas en marcha por el grupo. La cuota de productos de marca Carrefour continúa creciendo (38%, frente al 37% del primer trimestre de 2024) y el volumen de negocio del canal ecommerce aumentó un 19%, impulsado especialmente por Brasil.

La compañía reitera sus previsiones para 2025 y anticipa un ligero crecimiento del EBITDA, del resultado operativo recurrente y del flujo de caja libre. Su exposición directa a las recientes tensiones internacionales se considera limitada, gracias a la naturaleza local de su negocio.

En Francia, Carrefour sigue ganando impulso gracias a su estrategia de inversión en precios, que ha mejorado tanto el NPS como la cuota de mercado. Esta misma semana se ha lanzado una segunda ola de rebajas en 200 productos, alcanzando ya un total de 600 artículos con una bajada media del 10% desde enero. La compañía también ha estrenado su nuevo programa de fidelización “Le Club Carrefour” y ha reforzado su red de tiendas de conveniencia, con 72 aperturas orgánicas en el trimestre. A esto se suman 101 nuevos establecimientos tras la integración de la red Magne, y otros 92 procedentes del acuerdo con Puig & Fils, anunciado en enero.

La integración de las enseñas Cora y Match progresa según lo previsto. Tras el rebranding de todas las tiendas Cora a la marca Carrefour a finales de 2024, la compañía ha comenzado a introducir productos propios y a trabajar en la unificación de funciones internas. En marzo, la Autoridad de Competencia francesa dio luz verde definitiva a la operación, condicionada a la venta de ocho tiendas antes de que finalice el año.

España crece en alimentación

En el resto de Europa, destacan los avances en competitividad en mercados clave como España, que mantiene su dinámica positiva, y Rumanía, que mejora frente al último trimestre de 2024.

En el caso de España, las ventas alcanzaron los 2.714 millones de euros en el primer trimestre, con un crecimiento del 1,4% en términos comparables y del 2,3% en crecimiento orgánico. La compañía registró avances en todos los formatos y reforzó su buen desempeño en alimentación, con un aumento del 2,5% en ventas comparables (frente al +1,8% del cuarto trimestre de 2024), que compensó la caída en no alimentación (-2,1%) motivada exclusivamente por una base de comparación exigente en electrónica de consumo, tras el auge de ventas de televisores digitales en 2024 por el fin de la señal analógica. El NPS mejoró en tres puntos gracias a una mejor percepción de precio, fruto de la estrategia de competitividad iniciada el año pasado y mantenida durante el trimestre.

En Latinoamérica, el desempeño también ha sido sólido. Atacadão en Brasil sigue creciendo por encima del mercado con volúmenes positivos, y en Argentina Carrefour logra superar al sector en un contexto de desaceleración inflacionaria y estabilización del consumo. En concreto, en Brasil, las ventas alcanzaron los 4.677 millones de euros, un 5,4% más (LFL) y un 5,8% en crecimiento orgánico.

Alexandre Bompard, presidente y consejero delegado del Grupo Carrefour, ha declarado: “El rendimiento de Carrefour en el primer trimestre de 2025 está en línea con el del trimestre anterior y con nuestras previsiones anuales. En un entorno económico que sigue siendo complejo, hemos lanzado, como estaba previsto, nuevas campañas de inversión en precio en la mayoría de nuestros países y hemos implementado con éxito nuestro nuevo programa de fidelización ‘Le Club Carrefour’ en Francia. Los sólidos resultados en Francia, España y Brasil subrayan la eficacia de nuestra estrategia centrada en el poder adquisitivo y la satisfacción del cliente. Gracias al compromiso de nuestros equipos y socios franquiciados, mantenemos un fuerte impulso comercial y reforzamos nuestra cuota de mercado en nuestras geografías clave”.

Nuevo objetivo sostenible

A nivel global, Carrefour continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Ha fijado un nuevo objetivo de reducción de plásticos para 2030 y quiere liderar la categoría de productos “sin” (sin gluten, lactosa, nitritos o alcohol), con una meta de ventas de 1.000 millones de euros para esa fecha.

*¿Qué significa “antes del ajuste por IAS 29”? Las cifras de ventas publicadas por Carrefour para el primer trimestre de 2025 (22.674 millones de euros) se presentan antes del ajuste por la norma contable IAS 29, que se aplica a países con economías hiperinflacionarias, como Argentina.