Asedas premia los valores compartidos entre el deporte y los supermercados

En el evento se reunieron medallistas olímpicos, medallistas paralímpicos, representantes de disciplinas de equipo y del deporte base y amateur.

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, celebró el 6 de febrero una ceremonia, junto al Comité Olímpico Español, para reconocer a 19 deportistas que representan la diversidad del deporte español y los valores de esfuerzo, afán de superación, igualdad, eficiencia o innovación, entre otros, que comparten con el espíritu de las empresas de distribución alimentaria y sus trabajadores.

Bajo el lema ‘Darlo todo’, la organización ha rendido homenaje al deporte como una disciplina que, ya sea desde la práctica profesional o amateur, difunde valores muy importantes también para el mundo de la empresa y, en concreto, de los supermercados. La idea ‘darlo todo’ cobra especial importancia tras las trágicas consecuencias de la dana del pasado mes de octubre, que obligó en su día a aplazar el evento. El espíritu de superación y solidaridad de la distribución alimentaria estuvo representado por ASUCOVA, la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana, que recibió un premio especial de la mano de Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio.

Premiados

Los homenajeados fueron los medallistas olímpicos y paralímpicos María Pérez, atleta, por su compromiso; Juan Antonio Saavedra, deportista de tiro, por su capacidad de resiliencia; Ricardo Ten, un referente del ciclismo, por su incansable motivación; y Marta Arce, judoka, por su pasión. 

Los deportistas de base con amplio palmarés Sergio Garrote, quien compite en ciclismo, por su afán de superación y compromiso con el deporte; Noé Adell, en las categorías de atletismo y fútbol, por su apuesta por la diversidad y difusión de hábitos de vida saludables; y Rocío Arcos, maratoniana, por la excelencia que lleva al deporte y al trabajo.

Los campeones nacionales e internacionales Marc Giner, jugador de Pilota Valenciana, por su capacidad de esfuerzo; Àngela Mora, gimnasta artística, por defender la inclusión; Eugènia Guimet, jugadora de pádel, por su disciplina; Ana Carrascosa, judoka, por el respeto que la guía en cada competición; y Sergii Vinokurov, profesor universitario de Educación Física y boxeador.

Y, por último, los representantes de sus equipos y clubes deportivos, también campeones en sus disciplinas: Ángela Salvadores, del Movistar Estudiantes Baloncesto Femenino, por su constante capacidad de innovación; Sara González, del Telecable Hockey Club, por defender la igualdad; Sandra Ygueravide, de Baloncesto UniGirona, por el trabajo en equipo; Ana Portela y Evaristo Portela, de Grupo Deportivo Súper Froiz, por la perseverancia desde la cantera; Azucena Díaz, de Club BM Bilbao Atletismo Santutxu, por la competitividad; Antonio García, de Club Balonmano Granollers, liga ASOBAL, por la solidaridad; y el veterano Andrea Pecile, del Covirán Granada de la liga ACB, por el liderazgo.

Dentro de su labor hacia la comunidad, todas las empresas de distribución alimentaria representadas por Asedas tienen una relación estrecha con diferentes deportes y deportistas, a los que ayudan a cumplir sus objetivos y a través de los que difunden hábitos de vida saludables. Además, comparten la aspiración de buscar la excelencia en su labor diaria de llevar productos de alimentación muy cerca de las casas de los consumidores. En este objetivo, el modelo de distribución de alimentación en España es un ejemplo de competitividad y diversidad de empresas y formatos, características que lo convierten en líder en eficiencia al servicio del consumidor en Europa.