Amazon Ads toma medidas a favor de la seguridad de sus usuarios
Estas acciones fueron tomadas después que algunos de sus anuncios habían aparecido en webs que atentaban contra la seguridad infantil.
Amazon Ads toma medidas de transparencia y seguridad tras ser una de las empresas tecnológicas que han sido cuestionadas por los senadores de Estados Unidos tras haberse mostrado, según un informe de Adalytics sobre CSAM, sus anuncios y los de algunos de sus anunciantes en páginas que atentan contra la seguridad infantil.
Según información procedente de Digiday, un portavoz de Amazon Ads comentó que estaban tomando medidas para que esos sitios webs no muestren sus anuncios. «Tenemos políticas estrictas que van en contra de servir anuncios en este tipo de contenidos y estamos tomando medidas para que esto no vuelva a ocurrir», comentaban desde el gigante del comercio electrónico.
La situación afectó a un pequeño grupo reducido de anunciantes, quiénes fueron reembolsados por Amazon después de que sus anuncios aparecieran en los sitios webs que atentan contra la seguridad infantil. Eso sí, la compañía no ha dado detalles sobre la cantidad de dinero reembolsado ni sobre el total del número de anunciantes que salieron perjudicados.
Nuevas medidas de protección
A día de hoy Amazon se ha puesto manos a la obra para ofrecer herramientas de mayor transparencia en su oferta publicitaria. Las actualizaciones de la DSP de Amazon incluyen nuevos informes a nivel de página a través de su API de eventos de tráfico. El objetivo es fortalecer aún más sus controles de seguridad de marca utilizando sistemas internos e integraciones de terceros, según fuentes familiarizadas con las actualizaciones.
Un portavoz de Amazon Ads confirmó los cambios a Digiday, señalando que la compañía ya ofrece transparencia a nivel de sitio (a nivel de dominio) a través de su informe de inventario disponible a través de su DSP y Amazon Marketing Cloud.
Las actualizaciones se produjeron cuando los anunciantes y agencias presionaron a las empresas de tecnología publicitaria para mejorar la transparencia de los anuncios después de que el reciente informe de Adalytics encontrara anuncios que se ejecutaban en sitios web problemáticos, incluidos CSAM y otros contenidos.