Amazon España elevó un 12,6% sus ingresos en 2024

El marketplace incrementó un 32% su inversión el año pasado en nuestro país, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros en 2024.

Amazon continúa consolidando su presencia en el mercado español. La plataforma de comercio electrónico alcanzó en 2024 unos ingresos brutos totales superiores a los 8.000 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 12,6% respecto al ejercicio anterior, cuando alcanzó los 7.100 millones.

Además de esta evolución positiva en ventas, la compañía también ha reforzado su compromiso fiscal. El pasado año contribuyó a las arcas del Estado con más de 1.300 millones de euros, un 12% más que en 2023 (1.160 millones de euros).

El markeplace norteamericano no ofrece datos de beneficio, pero ha señalado que cuenta con «un negocio en crecimiento con un gran volumen de ventas», aunque los beneficios de explotación siguen siendo bajos «debido a la presión de los precios de un mercado muy competitivo, a las intensas inversiones de capital y a los crecientes costes de explotación».

Inversión y expansión logística

Amazon elevó un 32% su inversión en España, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros en 2024. Desde su llegada al país en 2010, ya ha invertido más de 20.000 millones de euros, con una aportación estimada de 13.000 millones al PIB español, según datos de la consultora Keystone Strategy.

Durante el último ejercicio, la compañía puso en marcha un nuevo centro logístico en Siero (Asturias) y dos estaciones logísticas en Granada y A Coruña, generando conjuntamente más de 1.000 empleos. En 2025 ha puesto en marcha una nueva logístico en Málaga, además de contar con oficinas corporativas en Madrid y Barcelona, dos centros de desarrollo de software y los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en Aragón.

El marketplace cerró 2024 con 28.000 empleados fijos en España, situándose como la empresa que más empleo fijos ha generado en los últimos cinco años, con más de 20.000 contrataciones desde 2019.

Impulso al ecosistema local

Actualmente, cerca de 17.000 pymes españolas venden a través de su plataforma, y en 2023 superaron por primera vez los 1.000 millones de euros en exportaciones, un 10% más que el año anterior.

A través de su programa de formación digital ‘Despega’, Amazon ha formado a 45.000 pymes y emprendedores, con el objetivo de alcanzar las 50.000 empresas capacitadas en competencias digitales antes de que finalice 2025.

Por su parte, Amazon Web Services (AWS) anunció el pasado año una inversión de 15.700 millones de euros en España para los próximos 10 años para la ampliación de su Región AWS Europe (Spain), con la que apoyará más de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales de forma anual.