Bottazzini gana peso en ECI y asume el mando ejecutivo junto a Marta Álvarez
El grupo refuerza su gobernanza con una nueva comisión de seguimiento sin funciones ejecutivas, integrada por Marta Álvarez, Cristina Álvarez y José Ramón de Hoces
El Corte Inglés elimina la comisión ejecutiva creada hace tres años tras la salida del anterior consejero delegado, Víctor del Pozo, y refuerza su estructura con una nueva comisión de seguimiento sin poder de decisión.
El Corte Inglés da un nuevo paso en su reorganización de poder. Gastón Bottazzini, consejero delegado desde julio de 2024, asume ahora de forma plena el liderazgo ejecutivo de la compañía junto a su presidenta, Marta Álvarez, tras la eliminación de la comisión ejecutiva creada en 2022. Con esta decisión, la firma afianza un nuevo modelo de gobernanza que reparte el mando entre Álvarez y Bottazzini, reforzando la posición del ejecutivo argentino.
La comisión ejecutiva, que se instauró tras la marcha de Víctor del Pozo como CEO en marzo de 2022, incluía a Marta Álvarez y a los consejeros José Ramón de Hoces y Javier Rodríguez-Arias, además de contar como invitados con los directores generales José María Folache —destituido en octubre— y Santiago Bau. Su disolución marca el cierre de una etapa transitoria y abre una nueva hoja de ruta para la compañía, en línea con el Plan Estratégico 2025-2030 anunciado el pasado verano.
Paralelamente, El Corte Inglés ha constituido una nueva comisión de seguimiento integrada por Marta Álvarez, su hermana Cristina Álvarez y José Ramón de Hoces. Esta comisión no tendrá funciones ejecutivas, pero actuará como órgano de control estratégico. Rafael Díaz ejercerá como secretario.
Este cambio en el organigrama llega en un momento de buena salud financiera para la compañía. En el primer semestre del ejercicio fiscal 2024-2025, El Corte Inglés ha registrado ingresos por valor de 8.041 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior. El ebitda ha crecido un 12,3%, hasta los 520 millones, y el beneficio neto alcanza los 203 millones de euros, con un alza del 11%. El beneficio neto recurrente, excluidos los extraordinarios, ha aumentado un 38,4%.