“El cambio comienza contigo”, la campaña de Cola Cao contra el bullying

La campaña pone el foco en los testigos del bullying, animándolos a actuar y convertirse en parte de la solución.

Casi dos alumnos por aula sufren acoso escolar en España, según el primer gran estudio nacional impulsado por la Fundación ColaCao y la Universidad Complutense de Madrid. Frente a esta realidad preocupante, ColaCao ha lanzado una nueva campaña de comunicación que pone el foco en los testigos del bullying, animándolos a actuar y convertirse en parte activa de la solución.

Bajo el claim “El cambio empieza contigo”, la iniciativa busca empoderar a aquellos que presencian situaciones de acoso, subrayando su papel crucial en la dinámica del bullying: los estudios demuestran que si el acosador no percibe apoyo social, es más probable que cese su comportamiento. La campaña invita a los menores a reflexionar sobre sus decisiones cuando se enfrentan a estos casos y alienta a las familias a educar en valores como la empatía, la amistad y el respeto.

“Una de las claves de la campaña es subrayar el empoderamiento como herramienta clave para combatir el bullying. Los testigos tienen el poder de proteger, acompañar y dar fuerza a la víctima”, explica Amalia Cervantes, marketing manager de ColaCao.

El spot principal plantea diferentes escenarios que desafían a niños y niñas a tomar postura ante el acoso, reforzando la idea de que el silencio también tiene consecuencias.

Fundación ColaCao: un compromiso estructurado en tres ejes

Desde su creación en 2021, la Fundación ColaCao trabaja por la erradicación del acoso escolar a través de tres pilares: Educación, Divulgación e Investigación.

En el ámbito educativo, destaca el programa gratuito “Somos Únic@s”, implantado en más de 3.500 colegios de primaria —el 22% del total en España— y con más de 150.000 alumnos participantes por curso. El proyecto se centra en la prevención a través de la educación emocional.

En el eje de la divulgación, la plataforma “Educando Contra el Bullying” ofrece contenidos y herramientas para familias, con testimonios de figuras públicas como Lara Álvarez, Cristina Castaño o Ana Milán, y el asesoramiento de expertos como Lucía Galán, Rafa Guerrero o Patricia Ramírez.

Por último, la Fundación ha liderado el mayor estudio nacional sobre acoso escolar y ciberacoso en la infancia y adolescencia, con una muestra de casi 21.000 estudiantes de todas las comunidades autónomas. El informe revela que un 2,1% se identifica como acosador y un 16,3% asegura haber presenciado situaciones de acoso, lo que representa casi cinco testigos por aula.

Con esta nueva campaña, ColaCao reafirma su compromiso con la infancia y llama a la acción colectiva para construir entornos escolares más seguros, inclusivos y respetuosos. Porque, como recuerda su lema: “El cambio empieza contigo.