El Corte Inglés acoge la obra de Luis Gordillo en Serrano y Preciados (Madrid)

Del 5 al 9 de marzo se podrá admirar el original de “Transmigración de Almas, 2020” en el stand de el Corte Inglés en Arco.

El Corte Inglés inaugura, con motivo de Arco 2025 “Autobiografía Gordillensis”, una performance artística en la que uno de los artistas plásticos más importantes es Luis Gordillo (Sevilla 1934).

Así es como El Corte Inglés acercará su obra a la calle y los ciudadanos, en un proyecto único con tres puntos de interés y un nexo común, la búsqueda continua, por parte del autor, de nuevos soportes expositivos para la redimensión de su obra desde la autorreflexión.

Por un lado, las fachadas de El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid van a servir como soporte para un lienzo, en el que Gordillo sobredimensiona su obra “Transmigración de Almas, 2020” y en la que la fuerza y la energía de sus colores inundarán la conocida y céntrica calle madrileña.

En otra intervención simultánea, el artista sevillano juega con el espacio y la dimensión en los escaparates de El Corte Inglés de la Calle Preciados de la capital. Gordillo reinventa las ventanas del centro y nos invita a acceder a su universo creativo. En el primer escaparate, “Paolo Ucello Four, 2020” el artista presenta la entrada a su mundo y espacio propios; en el siguiente, “La fábrica de ostras, 2007”,  muestra lo que él denomina “un bosque gordillensis”; compuesto por bloques pictóricos combinados en collage.

En el tercero, “Payeses 2 Tríptico, 2015”, el autor refleja su trabajo sobre fotografías a través de una impresión en lienzo texturizada mediante el uso de pintura.  Pero la auténtica “Autobiografía Gordillensis, 2020” se encuentra en el último de estos escaparates. Este contiene fotos, objetos y bocetos que normalmente cuelgan de las paredes de su estudio como inspiración y que van cambiando en función de su estado de ánimo. En palabras de Gordillo, este escaparate es “un mapa de mi estado de ánimo, son historias, sentimientos y obsesiones que van desde la angustia a la broma”.

Del 5 al 9 de marzo se podrá admirar el original de “Transmigración de Almas, 2020” en el stand de el Corte Inglés en Arco junto con las obras “Nubes de tierra A, 2020” y “Nubes de tierra B, 2020”. Por su parte, “Autobiografía Gordillensis”, se apreció desde el 24 de febrero hasta el próximo 9 de marzo en Preciados y hasta el 16 del mismo mes en Serrano.

El Corte Inglés afianza con esta acción su relación con la vanguardia artística de España en una serie de colaboraciones creativas que cumplen veinte años en este 2025, y que tienen como origen, la intervención artística promovida por César Manrique en 1963 de los escaparates de El Corte Inglés de la calle Preciados de Madrid.

Todo ello con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía y en la que intervinieron nombres como Manolo Millares  Manuel Rivera , Gerardo Rueda , Eusebio Sempere o Pablo Serrano y que se replicaría en 1965 en Barcelona con Guinovart, Hernández Pijuan, Todó,  Casamada, Subirachs y  Tharrats.