Primark, buen comienzo de ejercicio
A pesar de unos resultados hacia abajo en las primeras semanas del ejercicio 2014, con el negativo efecto sobre las ventas de una meteorología poco apropiada, Primark ha conseguido en su primer trimestre fiscal unos datos más que positivos, gracias a una campaña navideña que la compañía califica de “excelente”
Las ventas de la compañía irlandesa de moda Primark, perteneciente al grupo Associated British Foods, crecieron un 14% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal. Según datos facilitados por la compañía, la facturación se ha visto beneficiada por un euro más fuerte, ya que a tipos de cambio constantes el incremento fue del 12 %, en vez del 14%. Este repunte se vio impulsado por un incremento del 8% del espacio de venta, un fuerte crecimiento de las ventas comparables y una mayor densidad de venta por las nuevas tiendas.
Un impulso que tuvo su mayor efecto en la segunda mitad del trimestre considerado, con una «excelente» campaña navideña, en la que logró un crecimiento «muy fuerte» de las ventas comparables. En esta línea, el margen de beneficio operativo fue mayor que en el mismo periodo del año anterior, muy por encima de las previsiones.
Primar contaba al comenzar 2014 con 268 establecimientos en todo el mundo más de 891.800 metros cuadrados de venta. En el primer trimestre, abrió 14 nuevos establecimientos incluida su primera tienda en Francia, en la ciudad de Marsella.
En España, la compañía puso en marcha 5 establecimientos nuevos y cerró la más pequeña de sus dos tiendas en La Coruña, situando el número total de tiendas en la geografía española en 39. El próximo paso será el cambio del establecimiento en el centro comercial Plenilunio, el primero que abrió en España, a un local de dimensiones mucho mayores.
Por su parte la facturación del grupo Associated British Food, propietario de la cadena, se mantuvo estable, con un ligero aumento de un 1 % como consecuencia de un brusco descenso, 28 %, en las ventas de su división de azúcar.